top of page

▷ Realidad Virtual Hecha Arte

Escuadrón Anti-Plástico

Odisea Acuática en Realidad  Virtual por los Tesoros Perdidos de Colombia: Mares libres de plástico

Esta experiencia de realidad virtual (VR) genera conciencia sobre los residuos sólidos, y cómo pequeñas acciones en las ciudades afectan los ecosistemas marinos a cientos de kilómetros de distancia. Así que con una estrategia de entretenimiento con realidad virtual, los niños, jóvenes y adolescentes pueden conocer a dónde llegan los plásticos que usan en la ciudad, y cómo tener alternativas para que nuestras especies marinas no estén en peligro y nuestra diversidad Colombiana se preserve.

Final Episodio 1

Ficha Técnica

capitanes.png
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok

​Género: Realidad Virtual.

Formato: Episodios de Realidad Virtual, 2 min. de animación.

Audiencia objetiva: Preadolescentes de entre 9 y 14 años.

Tagline: Si no tenemos más que este mundo para vivir, y lo hemos llenado de plásticos, en esta realidad Virtual podemos vivir una experiencia posible.

Storyline: Metaplástico, una expedición por Colombia libre de Plásticos, es una experiencia virtual en la que invitamos a formar hábitos más sostenibles. 
Vemos cómo nuestros hábitos cotidianos degradan el ambiente y ponen en peligro a las especies marinas de Colombia. Sin embargo, es una experiencia inspiradora, muestra opciones esperanzadoras, sostenibles y además, escenarios naturales reales por salvaguardar.

Conoce a los artistas creadores de la expedición

Narrativa

Lucas, un niño que ama el fútbol; María, mamá de Lucas, un ama de casa qué ama cocinar y la vida saludable; y Juan, un niño científico incansable.  Los tres, por motivos fortuitos pierden algo plástico que es arrastrado hasta el mar, perjudicando la vida marina. En el océano, los plásticos están sofocando la vida de una ballena, un coral y una tortuga. Cuando los personajes ven el sufrimiento de los animales, tienen la elección de seguir la experiencia sin plásticos. Ahí, entran en un escenario colombiano libre de Plásticos, un mundo alternativo donde la vida marina no está en peligro y aprenden nuevos hábitos sencillos más responsables ambientalmente, mientras que conocen Colombia.

Personaje Secundario.png

Tratamiento

Al iniciar la expedición proponemos un Look visual cut-out con elementos tridimensionales basados en planos de papel, siluetas sencillas con colores planos de color púrpura oscuro, hasta que llegamos a los destinos remotos, y el plástico pone a los animales en peligro.

Cuando el usuario decide seguir la experiencia oprimiendo el botón ¡Elijo una colombia sin plásticos! El entorno cambia, los animales dejan de estar en peligro y hacen parte de las ciudades ahora verdes, floridas.

Screenshot 2023-10-06 at 23.08.06.png

Otros títulos para la experiencia

Dentro de los nombres que puede tener el dispositivo se encuentran, Capitanes Anti-Plástico: Una Odisea Acuática en Busca del Tesoro Eco-Perdido de Colombia, Un metaverso colombiano, Metaplástico, EcoExploradores: navegando los mares libres de plástico de Colombia, “Poly”verso, Surfistas del Tesoro en Busca del Delfín Dorado...

Estos son algunos de los de entre más de 70 otras contribuciones de nombre, propuestas mas de 120 votos de niñas y niños, con quienes hemos querido co-crear el proyecto.

​Público objetivo

La expedición virtual está dirigida a preadolescentes y sus padres. El lazo emocional está en la novedad de usar las gafas de realidad virtual y que pueden usarla con su smartphone con giroscopio. 

Luego de la expedición sugestiva,  motivan a sus padres a tomar nuevos hábitos, siempre conscientes de no usar plásticos.

Público Objetivo
Estrategia de circulación

Estrategia de circulación

La expedición también está dirigida a comercios qué quieran ofrecer a sus clientes una experiencia virtual, mientras esperan por un café o entrar al teatro.  
Para poder ofrecer la experiencia, se comprometen a no vender productos empacados o en plásticos de un solo uso.
A mediano plazo, tendremos una ruta en Bogotá de comercios libres de plásticos, donde disfrutar de la expedición por Colombia y de un consumo sostenible, consiente por el ambiente y por garantizar que Colombia siga siendo uno de los territorios más diversos de la Tierra.

Impacto social y cultural

El concepto de llevar la realidad virtual a los territorios se relaciona en muchos casos con tecnologías carísimas e inalcanzables. Al proponer  cardboards es posible dejar varios kits de gafas en bibliotecas públicas y comercios, en cada uno de los territorios remotos que visitará la estrategia de transmisión social del conocimiento. En cada punto será posible conocer los peligros de mantener una vida empacada en plástico y al mismo tiempo mostrará la diversidad de Colombia.

01.

Tecnología accesible para todas y todos.

02.

Materiales sostenibles de bajo costo.

03.

No precisa de apps o descargas adicionales.

04.

Conocimiento de destinos reales de nuestro territorio.

05.

Lenguaje audiovisual e interactivo diseñado especialmente para los más pequeños.

Y ahora tu...

¿Cómo quieres contribuir a que esta realidad virtual sea real y colombia esté libre de plásticos?

1

Product Placement

Tus productos o servicios puede estar dentro de nuestra experiencia VR.

Dale visibilidad a libros, lugares turísticos, platos típicos o personajes emblemáticos pueden aparecer en alguna escena de nuestra Realidad Virtual.

2

Logo o slogan

El reconocimiento que tu marca merece por ser un negocio responsable con el ambiente de Colombia.

Tu logo y slogan pueden aparecer al final en los créditos uno de nuestros  episodios, además de aparecer en las piezas de comunicación, redes sociales, página web, mapa de comercios o durante las trasmisiones en vivo.

3

Gafas VR con el branding de tu empresa

Una experiencia interactiva para tus clientes

Visibilidad de tu logo y slogan en las gafas de realidad virtual que podrás ofrecer a tus clientes mientras que esperan que les sirvas la comida, mientras que ingresan a teatro o mientras atiendes sus consultas.

También puedes regalarlos en épocas especiales o hacerlos parte de una estrategia especial libre de plástico.

 

© 2023

  • Youtube
  • TikTok
  • Spotify
  • Deezer
  • Instagram
bottom of page